En este caso 12 es 1, 11 y 10 son 0 (obteniendo como bits 1 0 0), independientemente de la combinación se le hace la operación lógica XOR con los bits 101.
Los primeros 4 bits, nos indican el tipo de dato que incorpora el código, 0100 corresponde a codificación de bytes, que bien refleja el contenido, ya que son caracteres que están incorporados en bytes.
El lector obtiene las informaciones sobre como desenmascarar el código en el patrón de formato, de la siguiente forma: Cada casilla negra es un 1 y cada casilla blanca es 0, entonces se extraen los bits del 10 al 12.
Pero los programas humanos ocupan mucho espacio y contienen mucha información innecesaria, por eso se compilan, se reducen y se almacenan en bits de unos y ceros en la memoria.
Pues nada, aquí vamos a cerrar Átomos y Bits y con el deseo y la esperanza de que os haya gustado y con el deseo y la esperanza de teneros por aquí también la semana que viene para seguiros desvelando misterios del universo universal.