Aproximadamente la mitad de la población palestina vive por debajo del umbral oficial de pobreza y la atención de la salud y la educación han empeorado considerablemente.
El Comité también recomienda al Estado Parte que fije un umbral oficial de pobreza, que le permita determinar su alcance y vigilar y evaluar los avances realizados para aliviarla.
Los grupos por debajo del umbral de pobreza son las más de las veces niños, personas con un bajo nivel de educación, las personas mayores y la población rural.
Los datos estadísticos oficiales indican que la proporción de población que vive por debajo del umbral de pobreza ha permanecido muy por encima del 50% durante los seis últimos años.
Todos los que se encuentren debajo de la línea de pobreza están incluidos en el régimen de prestaciones básicas, cuyo objetivo es garantizar a todos un nivel de vida adecuado.
El Comité observa que el Estado Parte es uno de los países más pobres de América Latina y que gran parte de la población vive por debajo del umbral de pobreza.
De la evaluación de las necesidades alimentarias en únicamente el 34,5% de la cantidad correspondiente al umbral de pobreza se infiere que los gastos en alimentación constituyen en gran medida necesidades fundamentales.
Con las dos terceras partes de la población por debajo del umbral de pobreza, incluida una tercera parte que vivía en la pobreza extrema, no era posible hablar de desarrollo ni de crecimiento.
Como se expuso más arriba, los niños son los más expuestos a caer por debajo de la línea de pobreza, ya que, aproximadamente el 56% de los pobres viven en familias con niños.
El Comité también lamenta la falta de un umbral oficial de pobreza que permita al Estado Parte determinar la magnitud de la pobreza y vigilar y evaluar los adelantos en materia de mitigación de la pobreza.
El umbral de pobreza en Libia se calcula teniendo en cuenta el acceso a bienes y servicios y si se tienen unos ingresos mensuales garantizados, que sean suficientes para hacer frente a las necesidades cotidianas.
El análisis de los datos estadísticos de que se dispone sobre las cantidades anuales gastadas por habitante no muestra la existencia de grupos con un nivel cercano o inferior a la línea de extrema pobreza.
Millones de trabajadores en todo el mundo están por debajo de la línea de pobreza, para sí mismos y para sus familias, incluso teniendo un trabajo formal.
En China aún hay alrededor de 70 millones de personas que viven por debajo de la línea de pobreza, muchas en difíciles condiciones, sin carreteras, agua o energía.
Y algo con poca precaución que digo aquí es muy fácil ser como heroico en las medidas hoy día paguemos pensiones sobre la línea de la pobreza y hagámoslo.
La Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad informó además que un grupo familiar de dos adultos y dos menores necesitó ganar por lo menos 282.453 pesos para no caer bajo la línea de pobreza.
Dos tercios de esas personas viven ahora bajo la línea de pobreza, y uno de cada seis refugiados sirios se encuentra en pobreza extrema y cuenta con menos de 40 dólares mensuales por persona para cubrir sus necesidades.